Los diferentes tipos de Linternas Led varían según el criterio de clasificación utilizado. Si atendemos a sus especificaciones podemos hacerlo por potencias, por tamaños, por tipos de pila, por modos de funcionamiento, por alcance, etc.
La mayoría de usuarios buscan una Linterna Led Potente, pero esto no es, ni mucho menos, lo más importante ni lo único que debes valorar en el momento de comprarla.
Hay otras especificaciones que según el caso pueden ser tan importantes o más, como el peso, la autonomía, la estanqueidad, el alcance y amplitud del haz o si es recargable.
Indice del Artículo
¿Qué Linterna Led Comprar?
En Linternas10 te recomendamos empezar definiendo el uso principal que vas a darle, algo básico y que no siempre tenemos en cuenta a la hora de comprar cualquier producto.
Partiendo de esa base te será más sencillo definir las necesidades a cubrir y que tipo de linterna puede ser la adecuada para ello. Las de un comprador que la va a utilizar de forma ocasional en su casa no son las mismas que las de cualquier profesional que la utiliza en su trabajo, por poner un ejemplo.
Estas son algunas de las características más importantes que deberías analizar a la hora de elegir la mejor linterna:
¿Cuántos Lúmenes de potencia elegir?
Hay dos formas de medir los lúmenes y muchos fabricantes indican el valor OTL, que se mide directamente en el led porque es más alto pero menos real.
Los lúmenes que nos interesa conocer realmente son los denominados OTF, ya que reflejan la potencia real de la linterna.
Aunque está de moda buscar linternas potentes y con la mayor cantidad de lúmenes posibles, ya te contamos al inicio que la potencia no lo es todo ni mucho menos.
El alcance de la linterna y su brillo también dependen de la óptica, del reflector y del tipo y calidad del diodo emisor de Luz.
¿Cuanto brillo necesito?
Aunque ya hemos visto que el tipo de luz de la linterna depende de varios factores, puedes orientarte con esta guía para saber que rango de lúmenes son los más habituales para cada actividad.
- Menos de 50 lúmenes: Pequeñas linternas ideales para casa o el coche para distancias cortas.
- De 50 a 300 lúmenes: Linternas polivalentes que pueden superar los 100 metros de alcance.
- De 300 a 1000 lúmenes: Linternas potentes para usos tácticos, profesionales o deportivos.
- Más de 1000 lúmenes: Linternas de Alta potencia y gran Alcance generalmente para usos profesionales muy específicos.
Tipos según Reflector y Zoom
Existen tres tipos de linternas según el tipo de reflector y la presencia o no de zoom:
LANZADORAS
Estas son las que están fabricadas con el objetivo de conseguir largo alcance que pueda ofrecer su potencia lumínica. Consigue alcanzar mayores distancias pero concentra su luz en un haz más pequeño para iluminar puntos concretos.
INUNDADORAS
Las linternas inundadoras en lugar de buscar el maximo alcance utilizan su potencia para abarcar mayor ángulo con su haz de luz. Están pensadas para iluminar espacios cercanos pero más amplios, como si de las luces cortas de un coche se tratara.
ZOOMING
Las linternas con zoom permiten regular el haz luminoso para concentrarlo y obtener mayor alcance o abrirlo y abarcar una superficie iluminada mayor. Son polivalentes que estarían a medio camino entre las otras dos.
¿Mejor Pilas o Batería Recargable?
Principalmente podemos dividirlas en dos tipos según su alimentación, aquellas que funcionan con pilas reemplazables y las Linternas Recargables.
La mejor opción puede parecer siempre la segunda, pero es importante tener en cuenta si la batería recargable se puede cambiar en caso de avería o nos quedaremos directamente sin linterna.
Los modelos de pilas también podremos utilizarlos con recargables utilizando un cargador de pilas recargables externo.
La Autonomía
El tipo de alimentación, (pilas, baterías o incluso dinamos) junto con el consumo que necesita la linterna para funcionar van a determinar las horas de autonomía.
En algunos modelos especifican las autonomías de los diferentes modos de funcionamiento de la Linterna. Debes tener en cuenta que los datos ofrecidos por los fabricantes suelen ser en condiciones ideales y en la realidad son algo menores.
¿Cuántos Modos de Funcionamiento elegir?
Los tiempos en que una linterna sólo podía tener dos posiciones, encendido y apagado, han pasado a la historia gracias a la electrónica, conocida como driver. Hoy en día podemos dividirlas principalmente en dos tipos atendiendo a este aspecto:
LINTERNAS SINGLE MODE
Aunque sólo tienes dos opciones, encendido y apagado, en muchos casos puede ser suficiente. Si no necesitas más no te compliques la vida, són más sencillas de utilizar, más económicas e incluso más fiables.
LINTERNAS MULTIMODE
El driver de las linternas no deja de evolucionar y con ellos las opciones que ofrecen las multifunción. Actualmente lo habitual es disponer de una selección de diferentes niveles de potencia, una luz estroboscópica o el modo SOS que parapadea a modo de llamada de emergencia con código morse.
La Resistencia al Agua y a los Golpes
La resistencia al agua viene indicada normalmente por el código IP seguido de dos números, dónde el primer número es la resistencia contra la penetración de cuerpos sólidos como el polvo y el segundo número la resistencia a la entrada de agua.
El IPX8 es el mayor grado de protección bajo este código y permite una inmersión continuada hasta 1 metro de profundidad por un tiempo concreto establecido por el fabricante. No son aptas para submarinismo, para lo cual debes elegir modelos específicos que indican la resistencia a inmersión por metros y no bajo el código IPXX.
Un buena linterna también suele incluir en las especificaciones la resistencia a los golpes, indicando el valor en metros de caída. Este valor depende de varios factores como los materiales de fabricación, el tipo de bombilla y la calidad de construcción y montaje.
Aunque el mejor material es el Titanio por su resistencia y ligereza, el más utilizado es el aluminio por su gran relación prestaciones-precio. Existen otros materiales como el acero, el cobre o el plástico, pero son menos habituales.
Para la bombilla, el LED es la mejor opción en cuanto a resistencia a golpes.
El Tamaño y el Peso también importan
En principio es mejor elegir una linterna ligera y compacta, pero esto puede ser incompatible con otras necesidades, como el presupuesto disponible u otras prestaciones que necesitemos.
En usos domésticos y ocasionales pueden ser dos factores de poca importancia, pero en otros casos sí sera relevante. Las dimensiones de linterna y su peso pueden perjudicar su transporte, la manejabilidad de la misma o incluso provocar cansancio durante su utilización.
Ventajas de Comprar una Linterna Led
La palabra Led significa Diodo Emisor de Luz, y aunque es una tecnología que tiene bastantes años, cada vez está más presente en todo tipo de aparatos electrónicos.
La potencia que emiten en relación con su tamaño, su bajo consumo y su durabilidad son fantásticas cualidades para infinidad productos.
Hoy en día la mayoría funcionan con tecnología led, que ha ido sustituyendo a las bombillas halógenas incandescentes e incluso a las de xenon HID.
La actual mejora continua de las baterías y esta tecnología nos proporcionan Linternas Led Recargables más potentes y pequeñas.
Linternas Led CREE
Al contrario de lo que muchos usuarios piensan, CREE no es una marca de linternas led, es una empresa Estadounidense con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de semiconductores, tecnologías led y luminarias.
Las cualidades mencionadas de los diodos leds dependen en gran parte de la calidad de fabricación, y los LED fabricados por la empresa Americana están entre los más vendidos del mundo por sus inmejorables prestaciones.
Es por esto que las linternas CREE están entre las más buscadas por muchos usuarios que saben de la calidad de sus diodos emisores de luz.
Otros fabricantes de Led que podemos encontrar en una linterna son SSC, Osram, Luminus o Lumiled.
Ayuda y Recomendaciones
Si tienes dudas o necesitas ayuda para comprar una linterna no dudes en contactar con nosotros a través del formulario disponible en la web o en los comentarios.